miércoles, 10 de mayo de 2023

Del día de la victoria a dar la vida por otra victoria contra el neonazismo

 Del día de la victoria a dar la vida por otra victoria contra el neonazismo

-----------------------------------------------------------------------------------

Lo que Rusia está haciendo hoy efrentándose a Ucrania y Occidente, es lo mismo que hizo hace 78 años atrás contra el nazismo. Es decir que es otra muestra al mundo de que enfrentando hoy al viejo Orden Unipolar impuesto por los Estados Unidos, el cual está en contra de la humanidad; tal como el nazismo estuvo en contra aquel entonces.


Podríamos decir que en la vertiente religiosa, es la versión de la lucha entre el bien y el mal la que nuevamente estamos presenciando; precisamente por cuanto fue la ex URSS -hoy Rusia- la que un día como hoy triunfaba sobre las fuerzas del nazismo hace 78 años, tal cual quedó grabada aquella inolvidable foto en la que un soldado soviético izó la bandera en lo alto de un edificio en la destruida ciudad alemana de Berlín.


Aquella proeza que en pro de la humanidad la legó Rusia a la humanidad, tuvo un costo para el Ejército rojo de nada menos que la vida de más de 25 millones de soldados que la perdieron en el frente de batalla, pero que al final se tradujo en la derrota del 3er Reich.


Como un sino marcado para Rusia, contemporáneamente se ha colocado hoy en una otra coyuntura en la que el deber de ponerse del lado de la humanidad otra vez, y que es ese sino el que le ha hecho un llamado a derrotar el resurgimiento del nazismo. Cabe a la vez aclarar que siempre Occidente; pero principalmente los EE.UU., desconocieron aquel mérito, tal cual miserablemente se mostró al mundo como si el artífice de aquella victoria fuesen los yanquis.


Si no es en vano hoy la Unión Europea, a la cabeza de su representante Úrsula von del Leyen han tratado de restarle realce a la celebración. Una primera medida fue adelantar en un día dicho acto, razón por la que Von der Leyen viajó un día antes a Ucrania para este acontecimiento. Es decir se fue a  el ocho y no el nueve a Ucrania a celebrar con Zelenski, tratando de restarle el sagrado signifidado simbólico de la temporalidad que aquella victoria tuvo para Rusia. 


Así mismo, países como Inglaterra suspendieron la celebración, alegando que vienen de una otra reciente como fue la coronacion de Carlos III el fin de semana. Francia por su parte ha limitado la celebración, aduciendo que por la ola de protestas en contra del gobierno de Macron por la ley jubilatoria aprobada, no ha tenido un mejor oportunista motivo para no darle importancia a esta celebración. En Polonia una  multitud congregada en el cementerio conmemorativo de Varsovia ha impedido este martes que el embajador de Rusia en Polonia, Serguéi Andréyev, y otros diplomáticos rusos depositen flores para honrar la memoria de los soldados soviéticos que murieron por la liberación, paradójicamente de ese país donde el nazismo los humilló como los humilló.


Pero lo que ya raya en lo cínico es que en Ucrania, el payaso de Zelenski señale como parte de la conmemoración de este día, que: "Rusia será derrotada en el actual conflicto, al igual que la Alemania nazi lo fue en la II Guerra Mundial". Es decir que para el pro occidental celestino de Zelenski; Rusia es hoy lo que fue la Alemania nazi de entonces. Sólo un payaso como él podía tener esa ocurrencia.


Y es que toda esta rusofoba parafernalia es parte de una ofensiva de Occidente por cambiar la historia, tal como lo hicieron ninguneando el aporte decisivo, capital, determinante para liquidar al nazismo hace 78 años. Y es que a tal extremo ga llegado la estupidez y ridiculez de que en Occidente se ha prohibido que en los colegios y universidades la lectura de la literatura rusa, o que para sus ciudadanos el turismo a Rusia haya quedado suspendido.


No es en vano entonces que nuevamente Rusia esté vanguardizando esta batalla contra el neonazismo, tal como lo hizo durante la seguna guerra mundial; y que no sólo es por preservar su condición de nación soberana ante el cerco que Occidente y EE.UU., intentaron hacerle para desintegrarla; usando a Ucrania como punta de lanza, sino que otra vez lo hará, dando la vida como lo hizo para otra victoria sobre el neonazismo.


Rolando Prudencio Briancon

Abogado

No hay comentarios:

Publicar un comentario