Al dólar como al barbijo; aún hay terror de dejarlos
------------------------------------------------------------------------------------
La tiranía del miedo es la más efectiva de todas para; no sólo doblegar las voluntades de las personas, sino hasta para lograr que el esclavo ame a su amo.
Algo así está ocurriendo con dos objetos como son el dólar y el barbijo. Uno en el órden económico como es la moneda norteamericana, la más cotizada hasta ahora, y el otro es de orden que hace a la salud pública mundial como ese trozo de tela que se usa para cubrirse la boca, el cual no pasa de moda desde que comenzó a usarse.
La data del uso es; desde luego muchísimo más antigua del dólar que del barbijo, ya que este billete está vigente desde hace casi tres cuarto de siglo atrás en la historia de casi todas las economías del mundo; en cambio el barbijo tiene apenas tres años de moda.
Por el dólar la humanidad ha conocido una larguísima historia de crímenes, que no hay forma de cuantificar la cantidad exacta de muertes que se han cometido en su nombre. Desde: Invasiones, guerras, genocidios, torturas, mutilaciones, saqueos, destrucciones de países -la ex Yugoslavia- enteros, etc., están detrás de mantener al dólar como la moneda más poderosa por poseerla en todo el planeta; excepto Cuba.
En cambio el uso del barbijo, cuyo motivo por el cual la humanidad ha usado, y aún lo usa es por la pandemia que hemos vivido hace tres años atrás, la cual ha cobrado la vida de más de 5 millones de personas en el planeta. Nada comparado con el dólar. Claro que en ambos casos ha causado terror en la población del planeta entero.
Hoy que vivimos otros tiempos en los que, por un lado el dólar como moneda hegemónica dentro el sistema financiero global hace más de 70 años atrás está comenzando a ser desplazada por el yuan chino, así como también la desaparición de la pandemia del Covid; la humanidad parece paradójica y masoquistamente empecinada en no admitir que el dólar deje de ser usado como la moneda más valorada, después que ha perdido valor en los intercambios financiero comerciales dentro el sistema financiero global, pero que se aferra a que el mismo siga vigente como lo ha estado.
Algo muy parecido sucede también con el barbijo que, aún cuando existe la plena evidencia de que el covid ha desaparecido, la gente se resiste a dejar de usarlo; incluso sabiendo que es más dañino que provechoso usarlo, por cuanto dificulta una respiración plena, necesaria para oxigenar el cerebro.
Probablemente es debido a los miedos atávicos que la humanidad experimenta; sea porque su economía nunca sufra un golpe devastador que se aferra a seguir creyendo en el dólar como una fetichista deidad que le brinda seguridad; algo similar a lo que sucede con el barbijo, a cual se aferra y no deja de usarlo; aún a costa de que cubrirse la boca le deficulte; no sólo comunicarse sino hasta oxigenarse, pero que prefiere como el esclavo tener la cadena en el cuello.
Rolando Prudencio Briancon
Abogado
No hay comentarios:
Publicar un comentario