sábado, 26 de febrero de 2022

Que podemos esperar de la guerra en EUROASIA

 QUE PODEMOS ESPERAR DE LA GUERRA EN EUROASIA.


Continuando con el análisis y haciendo énfasis en que es una guerra totalmente económica que ha pretendido distraer la opinión internacional proponiendo un teatro y una puesta en escena. El Teatro Ucrania y la puesta en escena y libreto la supuesta agresividad de un actor que es la amenaza de auténtica de los intereses de los Gobiernos anglosajones, franceses y en menor proporción alemanes y sionistas. 


Ayer planteaba, el papel de algunos países que podrán inclinar la balanza hacia el modelo Hegemonista o hacia el modelo Multipolar, esto en términos de modelo político que gobernará el resto de los aconteceres de la vida en los países, más concretamente en lo económico y en lo social. El objetivo de este guión ha sido revelado sin ningún rubor ni usando alguna cortina, fue revelado por las anglosajones, tanto estadounidenses como ingleses, "Aislar a Rusia del resto del mundo" convertir a Rusia en un "país paria", execrado de toda relación con el resto del mundo. En otras palabras, destruir a un país y por ende a su sociedad casi 200 millones de ciudadanos rusos, seres humanos que tienen iguales derechos de existir y tener una vida digna, en este sentido, me pregunto y dónde quedan los Derechos Humanos de estos ciudadanos rusos? Por qué el exterminio de un país y su sociedad "no son considerados" un Holocausto, un Genocidio, es acaso que los Anglosajones tienen la autoridad y el derecho natural para determinar que pueblo vive o muere? Quienes facultó a los Gobiernos de EEUU, Inglaterra, Francia y Alemania, a sentenciar a muerte a Rusia y su pueblo por no aceptar ser vasallos de EEUU E INGLATERRA. 


Como vemos, un teatro y una puesta en escena para encubrir la violación de los Derechos Humanos de más de 200 millones de personas, evidencias del desprecio que sienten los Gobiernos de EEUU, INGLATERRA, FRANCIA, ALEMANIA hacia la humanidad es inocultable, Yugoslavia y las muertes de sus habitantes para poder fraccionar ese territorio en pequeños países así lo demuestró, a nadie le interesó realmente los muertos de esa guerra y sin embargo los Gobiernos de estos cuatro países EEUU, INGLATERRA, FRANCIA Y ALEMANIA emplearon esas muertes para justificar, aunque parezca mentiras dichas muertes, Afganistán e Iraq, salidas de un teatro y una puesta en escena, el derribo de las Torres Gemelas, son millones de muertes e incalculable perdidas en lo cultural para el mundo que se derivaron y los "asesinos" o actores directos en ese guión, pertenecen a una Monarquía sanguinaria como la de Arabia Saudí y que el País agredido (EEUU) los defiende por encima de todo. Lo que pasó en Libia, todas esas muertes y un país destruido dónde en la actualidad se retomó la esclavitud como una actividad económica válida, Siria, Yemen, Palestina, son ejemplo de que la vida humana y los Derechos Humanos solo son tales si se prestan o se acomodan a las pretensiones de los Anglosajones. Es por ello que veo que si países como México que es uno de los principales proveedores de petróleo de EEUU Y de los principales productores de esta parte del mundo adopta una decisión de no prestarse al Bloqueo hacia Rusia, eso obviamente, restará fuerza a las medidas que están adoptando los Anglosajones contra Rusia. EEUU necesita petróleo y sus reservas disminuyen día a día, necesita fuentes confiables además de aumentar su producción interna, pero como es sabido, el petróleo de esquistos, se agota con facilidad y su costo es muy alto, además de ser un método muy depredador del medio ambiente. Por otro lado los clientes para su Gas están en Europa, principalmente y en una guerra aunque sea en un punto determinado del planeta no deja de alterar éstas relaciones comerciales, de manera que el gas para Europa aumentará su precio en un corto plazo. 


La India, es una potencia económica, es un país con 1200 millones de habitantes, por lo que representa un mercado apetecible y además con un nivel de desarrollo industrial que lo obliga a demandar petróleo y gas, no podrá abstenerse o sacrificar su desarrollo industrial por los intereses de los países anglosajones, francés y alemán.


Rusia, fue desprendiéndose progresivamente de las reservas en divisas estadounidense, hasta llevarlas prácticamente a Cero "0", aperturó convenios de intercambio en monedas locales, fuera del ámbito del dólar y por ende del SWIFT, es decir, los acuerdos comerciales entre Rusia se efectúan en monedas de esos países, rublos y yuanes, igualmente con otros países del Asia, de manera que las sanciones que le están imponiendo, forzan aún más, el desarrollo de un sistema de intercambio de información financiera, es decir un SWIFT paralelo sin el dólar, obvio que el empleo del dólar en las transacciones comerciales internacionales se verá afectado y disminuirá en un porcentaje y este será alto o bajo  según la intensidad del intercambio que se de entre los países que no acaten las sanciones. 


Las monedas digitales   buscan independizarse del Sistema SWIFT, con el uso de la tecnología es mucho más difícil controlar el mercado del dinero, razón por la cual se ha venido desarrollando el G5 a la que tanto los EEUU como otros países de esta tendencia, Inglaterra, Francia, Alemania, Japón entre otros han intentado detener y lo han logrado con un nivel muy relativo de éxito, pero paralizarlo del todo no lo han podido y por lo visto ya China, planteo el G6, que es 100 veces más veloz que el G5 y más versátil. Como podemos ver parece que las acciones desesperadas adoptadas por estos 4 gobiernos que se resisten a dejar su posición de privilegios son como tiros que se dan en sus propios pies, pues no escaparan a sus nefastos efectos y lo que hacen es mostrar el camino a seguir por aquellos países que se están o planean salirse de la influencia total del dólar. 

Las criptominedas otra opción para evadir las sanciones, como hemos visto cada día crece el uso o empleo de las criptos pero comprendamos que esto se da más en lo privado, solo un gobierno (El Salvador) ha adoptado el Bitcoin como moneda de curso legal, del resto los demandantes de criptos son individuos y empresas de carácter privado, los Gobiernos seguramente adoptarán monedas digitales o criptos respaldados por commoditines o riquezas Tangibles.


Hoy dejaré hasta aquí mi análisis, mañana continuaré.


Los Anglosajones, franceses y alemanes, pasean un ataúd y no se percatan del difunto que llevan para mí no es Rusia, sino el VIEJO ORDEN MUNDIAL, QUE SE RESISTE A SER SEPULTADO.


Econ Tomás Sánchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario