Caso Rusia, creo que el mundo busca la multipolaridad ante que la hegemonía, dos modelos antagónicos, estoy hablando de los dos modelos que el mundo tiene como alternativa.
Rusia representa la multipolaridad y EEUU la Hegemonía, era cuestión de tiempo para que buscarán cruzarse pues son modelos mutuamente excluyentes. El hegemonismo ha sido impuesto desde la década del 40 del siglo pasado y logro gran avance en la década de los 90, sin embargo, desde principio del siglo XXI, va tomando forma, cuerpo y fuerza el multipolarizmo, China y Rusia antiguos contendientes y que buscaron ser la cabeza opuesta a las pretensiones hegemonicas gringas, lucharon por separado esto gracias a las acciones e intervenciones de la Política de EEUU apoyado incondicionalmente por el mundo antiguo, es decir por la Europa integrada por Eximperios y hoy venidos a menos.
Se habla y se dice que Latinoamérica es el patio tracero de EEUU, me pregunto y la Unión Europea UE, es que su jardín delantero o su patio delantero? Por qué, desde hace ya bastante tiempo, desde 1945 y el Plan Marshall pasaron a convertirse en la plataforma de soporte del modelo hegemonista desarrollado por EEUU, la UE no ha tenido pensamientos ni decisiones propias, sino desde y cada vez con mayor fuerza, el modelo hegemonista de EEUU, ellos fueron cediendo su independencia, su soberanía en casi todos los campos, por no decir, en todo.
Ante la gran crisis que sufre el modelo capitalista, que en verdad es el modelo hegemonista gringo, este modelo necesita y exige medidas cada vez más desesperadas, por eso la guerra, pero no una que acabe con el mundo (guerra nuclear) sino de otro tipo, una guerra que acabe o detenga urgentemente el modelo multipolar que lo amenaza con exterminar y subvertir el orden mundial, en tal sentido y como conclusión, toda guerra ha sido o tiene una motivación económica. Solo hablaré del mundo Moderno, la conquista del continente africano, la conquista del continente americano, todo fue motivado por la ambiciones de los imperios europeos, la guerra de independencias de américas también tuvieron un gran componente económico promovido por los intereses individuales de los imperios europeos, luego, a principios del siglo pasado, la primera y segunda guerra también tienen una motivación económica, en ambas guerras hubo imperios que desaparecieron y otros se fortalecieron hasta que el imperio hegemón domino mediante el entramado económico internacional, nuevas leyes, nuevos organismos, fue apoderándose y dominando a sus antiguos aliados hasta convertirlos en simples Estados Asociados algo más independientes que Puerto Rico, pero sin llegar a ser Soberanos, sino cajas de resonancia de las decisiones del gobierno de EEUU. Rusia fijó una línea roja, EEUU la traspasó y Rusia simplemente responde con fuerza, la guerra económica contra Rusia y el aislamiento que intentan contra Rusia, no podía ser evitada por nada, más tarde que temprano lo iban hacer, igual sucederá con China, Irán, Turquía y La India, pronto si Lula Gana Brasil y Sudáfrica recupera su nivel y fuerza, los BRICS, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica prácticamente el 40% del mercado Mundial y del Producto Bruto Mundial, resumido en Cinco (5) países y de verdad eso pesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario