CUAL ES SEÑOR OPOSITOR LA DIFERENCIA.
Han pasado menos de una semana y han caído puro tiburón, a diferencia con la oposición G4 o G9 o G17, como desee llamarla, porque de verdad que no hay uno solo de la oposición que no haya estado medido en la corrupción, sea por acción u omisión, hasta los dirigentes de base a quienes supuestamente le enviaban asignaciones para parte de su militancia y la cual nunca les llegó, pues se quedó en el filtro de su burocracia de esa estructura mafiosa. Cómo podemos observar, los dirigentes tanto a los que se señalan o responsabilizan en forma directa por el robo de recursos enviados o sustraídos a Venezuela, por los gobiernos extranjeros, como Juan Guaidó, Leopoldo López, su esposa Lilian Tintori, Antonio Ledesma, Ramos Alloup, Manuel Rosales, Julio Borges, Vecchio, Calderón Berti, los Hermanos Guanipa, María Corina Machado hasta dirigente con poco peso como Delsa Solorzano y los integrantes de la Conferencia Episcopal Venezolana y miembros de la dirigencia de otras sectas evangélica. Todos se señalan unos a otros pero solo verbalmente y en forma oculta, se llaman alacranes y de otras formas más, de la bancada de la oposición de la Asamblea Nacional, que cobraban sus salarios y dietas al Gobierno Extranjero y que salieron y abandonaron a Venezuela y vivieron plácidamente en el extranjero, en Barrios y Urbanizaciones de los países de Latinoamérica y de muchos de Europa. Todos ellos siguen siendo la misma dirigencia opositora, entonces pregunto, si no hay una gran diferencia el lo que se ha hecho en la revolución con los corruptos que se han detectado. No veo dentro del Chavismo, que esos delincuentes sigan siendo dirigentes, estas personas no tienen cabida en la estructura del PSUV, son rechazados y han ido presos, solo los que cuentan con el apoyo de Gobiernos Extranjeros, como Rafael Ramírez, el Pollo Carvajal, García Plaza y otros tantos y tantas no han podido ser detenidos para que paguen sus delitos, entre ellos; desviación, apoderamiento de dinero de la nación y tráfico de influencia para favorecer el daños al erario público y el enriquecimiento indebido de empresas y empresarios privados, salvó estos señores, el resto han Sido sentenciados y han pagado o están pagando sus fechorías en las cárceles venezolanas. Incluso la dirigencia de CITGO, que tenían doble nacionalidad tuvieron presos y el Gobierno de EEUU tuvo que intervenir para su liberación.
Pero no hay en la oposición uno solo de su Dirigencia involucrada en el despojo a Venezuela de sus recursos, que hoy no esté aspirando a ser candidato para la presidencia de nuestro país, o para la Asamblea Nacional, Gobernación o Alcaldía, es decir, para la oposición no importa la corrupción de sus dirigentes, pues lo ven normal, ni el candidato Benjamín Rausseo se salva de ese desastre, pues conociendo la corrupción del lado de la oposición, nunca se pronunció al menos no de gratis, si le servía para su trabajo, pudo haber sacado un chiste o una parodia al respecto.
Por lo tanto, no es lo mismo, ni siquiera se acerca, el tratamiento dado por la revolución a los corruptos internos con el tratamiento dado por los opositores a sus propios corruptos. No es lo mismo el comportamiento de los militantes y simpatizantes de la Revolución y del Chavismo ante los hechos de corrupción efectuados por funcionarios públicos del Chavismo, al comportamiento de los militantes y simpatizantes de la oposición ante la corrupción efectuados por su Dirigencia y funcionarios públicos, para ellos esto les parece normal y hasta los excusa. Esa es la verdad y no la pueden cambiar ni tapar con twitters, WhatsApp, Tic Tok, o cuánto medio de comunicación utilicen para tapar y desviar la realidad. Para la dirigencia opositora la corrupción no es delito, es una forma de vida, para su militancia no importa siempre que sirva para conseguir sus objetivos.
Econ Tomás Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario