viernes, 13 de enero de 2023

Sobre la desobediencia de Erich Fromm

 Nadie ha expresado la naturaleza del pensamiento de un modo más brillante que Bertrand Russell. En Principles of Social Reconstruccion (1966) escribió.


 Los hombres temen al pensamiento más que cualquier otra cosa en la tierra --- más que a la ruina, incluso mas que a la muerte --- El pensamiento es subversivo y revolucionario, destructivo y terrible, el pensamiento es despiadado con el privilegio, las instituciones establecidas y los hábitos confortables; el pensamiento es anárquico y sin ley, indiferente a la autoridad, despreocupado de la acreditada sabiduría de las edades. El pensamiento escudriña el abismo del infierno y no teme. Ve al hombre, esa débil partícula, rodeado por insondables profundidades de silencio; sin embargo procede arrogante tan imperfecto como si fuera el señor del universo. El pensamiento es grande, veloz y libre, la luz del mundo y la principal gloria del hombre.


Pero para que el pensamiento llegue a ser posesión de muchos, no privilegio de unos pocos, debemos eliminar el temor. Es el temor lo que le contiene a los hombres. El temor de que sus acendradas creencias resulten engañosas, el temor a que las instituciones por las que viven resulten dañinas, el temor de que ellos mismos resulten menos dignos de respeto de lo que habían supuesto que eran.     "Debe el trabajador pensar libremente acerca de la propiedad? Entonces, ¿qué nos ocurriría a nosotros los ricos? ¿Deben los jóvenes, hombres y mujeres, pensar libremente acerca del sexo? Entonces ¿ qué ocurrirá con la moralidad? Deben los soldados pensar libremente acerca de la guerra? Entonces ¿ qué ocurrirá con la disciplina militar? 

!Basta de pensamiento! ¡ Retornemos a las sombras del prejuicio, para que no corran peligro la propiedad, la moral y la guerra! Es mejor que los hombres sean estupidos, lerdos y tiránicos, y no que su pensamiento sea libre.

En efecto, si su pensamiento fuera libre, podrían no pensar como nosotros. Y este desastre debe evitarse a toda costa." Así argumentan los oponentes del pensamiento en las profundidades inconsciente de su alma.  Y así actúan en sus iglesias, sus escuelas y sus universidades.


Obs. : Extracto del libro de Erich Fromm. "Sobre la desobediencia".

No hay comentarios:

Publicar un comentario