*Hermanas y hermanos,*
La utilización del termino Cabildo era muy frecuente en la época colonial. Cuando los países del "Abya Yala" eran gobernados desde España, el cabildo era la institución que albergaba a las autoridades enviadas por el imperio.
Fieles al sentido de esta practica, desde hace algunas decadas, en Bolivia, se empezó a llamar cabildo a encuentros, convocados por élites entreguistas y antidemocraticas. En estos encuentros, en los cuales se opera una especie de consulta, se excluye toda posibilidad de deliberar. Convirtiendose así, estos cabildos, en simples espacios de validacion, al servicio de intereses sectarios y retrogradas.
Hoy, en Ginebra, Suiza, frente à la ONU, un simulacro de Cabildo, de esta misérable naturaleza, ha sido convocado. Su propósito es conseguir impunidad para lideres conservadores, responsables de masacres durante el golpe de estado del 2019, el más cobarde y perverso de la historia boliviana.
Repudiamos vigorosamente este insulto à la democracia y *pedimos à la comunidad internacional* esté alerta a este tipo de jugadas que solo buscan normalizar el crimen, bendecir asesinatos y desestabilizar gobiernos democraticamente electos. Gobiernos a quienes sus electores piden, humildemente, todo el respeto y la igualdad que se merecen.
Militamos por la vida y los derechos humanos, aspiramos a cambios justos. Sabemos que lo saben y es por eso que, seguros de su solidaridad, pedimos a ustedes, compañeros que nos leen, *reenviar este mensaje* a toda persona que sepa entenderlo como corresponde.
NO a la impunidad, SI a la justicia.
🌞🌱✊🏼 *Jallalla Bolivia Plurinacional*
No hay comentarios:
Publicar un comentario