jueves, 8 de diciembre de 2022

Sucesos en Perú

 USTED PUEDE TENER OTRA INTERPRETACION Y SE LA RESPETO, PERO ESTA ES LA MIA.


Leo con preocupación lo sucesos del Perú, las diversas opiniones que se dan sobre la misma y creo en esto:

1.- Que los medios de comunicación privados, en toda latinoamérica, se han y siguen comportándose igual, siempre moviéndose en una línea muy imaginaria, delgada, movediza y maleable que se ajusta a la verdad que desean imponer, una verdad que por lo general se escurre y huye desde los más humildes y sin voz hacia los que siempre han mantenido el "Poder" aunque no siempre hayan ganado las elecciones. Aún resuena en muchos lugares y en muchos oídos, la famosa mentira de "le ofrecieron la renuncia, la cual aceptó", pero como es costumbre no hubo la publicación de tal carta, oficio o comunicado, solo un funcionario de alto grado de las Fuerzas Armadas de Venezuela que leyó un comunicado públicamente, luego un soldado de la Patria, muestra una comunicación donde se nos dice al país, "No he renunciado y es firmado por el comandante", el Fiscal General, hace creer a los golpistas que hablará para desconocer al presidente electo cuatro (4) años antes y ratificado soberanamente en ELECCIONES libres, bajo los lineamientos de la nueva Constitución aprobada por el pueblo igualmente de manera soberana en un proceso electoral libre. Todo esto con la finalidad de transmitirle al pueblo la verdad "que el presidente nunca había renunciado, que mostraran el documento de su renuncia firmada por el presidente, que el presidente era un presidente secuestrado" palabras más palabras menos, así lo ví yo, pero veamos lo que nos quisieron hacer ver, ese día del secuestro, un señorito prepago por una organización privada de tv, para ese entonces la más vista en el país, nos hizo ver una verdad mediática, mientras el presidente hablaba en cadena nacional de radio y tv, llamando a la paz, al diálogo, a dejar la violencia, partieron la pantalla de tv en dos, un acto de abusivo y de desconocimiento profeso de nuestras leyes y hacia el Presidente de la República, y no presentaba imágenes grotescas, de enfrentamientos y de asesinatos de gente inocente por parte y ordenados por el presidente del país, este periodista fue premiado por el Rey de España por tal acto de "supuesta valentía de trasmitir esos supuestos hechos y sobre los cuales años después se demostró fehacientemente que eran falsos, que fueron montados, que todo hizo parte de una puesta en escena, que todo era parte de lo que siempre han sabido venderle al pueblo una verdad fantasiosa, una novela de bajísimo presupuesto y con enormes errores de producción y peores aún de post producción, con fachos auto nombrandose héroes por su involucramiento en el Golpe de Estado, eso fue lo que ví y nadie me puede decir lo contrario. Que interpretó? Pues, que hacerle eso a un presidente en ejercicio, electo libremente mediante el voto, colocar para que hablaran militares de altísima graduación afirmando la mala novela montada por esta organización televisiva y finalmente un Militar de Altísima Graduación y de responsabilidad en el Gobierno a leer un panfleto que no mostró, hizo ver qué el Presidente había quedado solo, que ya no tenía y nunca había tenido respaldo popular, que las fuerzas Armadas ya no le apoyaban y que ministros y Embajadores habían renunciado por no estar de acuerdo con ese supuesto "Mal Gobierno". Eso comportamiento de los medios de comunicación me parece que es parte de la metodología montada, ensayada y puesta en ejecución en diferentes países, en diferentes épocas, en una el presidente se suicidó defendiendo solo su gobierno, su palacio que estaba siendo bombardeado. Eso lo ví y lo he vivido yo y doy fe de eso, de ese mal comportamiento y de esa entrega desmedida de los medios de comunicación privados a potencias extranjeras.


2.- He visto el comportamiento de los medios de comunicación en el aislamiento de un Presidente Electo, sí, eso lo ví y lo viví, el presidente convocaba ruedas de prensa donde acudían a cubrirlas los periodistas de dichos medios de comunicación privados, le hacían preguntas, sin embargo, lo que decía el presidente simplemente no lo reflejaban en sus noticias o lo hacían descontextualizando y/u omitiendo cuando no podían lograr sacar de contexto lo dicho por el presidente, por eso el presidente dejó de convocar ruedas de prensa y dió inicios a las cadenas de radio y televisión, a su famoso y necesario programa de Aló Presidente, para informar al pueblo y para tener contacto directo con dicho pueblo y desintoxicarse de tanta infamia, escrita por los palangristas de dichos medios de comunicación, el principal en manos de un gusano cubano traído por la organización Rockefeller para vendernos sus gaciosas y sus hamburguesas en su famosa cadena de Supermercados "Cada". Eso repito lo ví y lo viví, nadie me puede contar una verdad diferente. Que interpretó, nuevamente que no fue que el presidente se aisló, sino los medios de comunicación nacionales y extranjeros se complotaron para aislarlo de su pueblo y del mundo, eso fue desde el mismo momento en que ganó las primeras elecciones, el silencio de los medios de comunicación tienen un gran peso en la formación de la verdad que se impone y no de la verdad verdadera. El presidente nunca se aisló, ni permitió que lo aislarán, también tubo y contó con un buen equipo conocedor del comportamiento de los medios de comunicación. 


3.- Los medios de comunicación, transmitían el supuesto aislamiento del presidente con su pueblo, con las bases del pueblo que constituían su gran apoyo, sostenían que ya los había olvidado y que solo le interesaban los militares y obviamente su situación económica particular. No decían perro, pero mostraban el hueso, lo le acusaban directamente de corrupto porque nunca han tenido pruebas para ello, lo que si han tenido es muchos deseos de que eso fuese así, pero los "deseos no empreñan", no fue corrupto aunque los medios de comunicación nacionales intentarán imponer indirectamente esa creencia, los medios de comunicación extranjeros esos si que lo han llamado corrupto, dictador, genocida y cuánto epíteto se ha ajustado a sus pretensiones de destruir su imagen, eso no es nada nuevo, lo he leído, lo ví y lo sigo viendo.


4.- Se empeñaron en crear división entre las filas militares y de los partidos que lo apoyaron y apoyan el proceso, es reiterativo el comportamiento de los medios de comunicación nacionales y extranjeros, de sus corresponsales acreditados en el país, señalar la existencia de malestares dentro las cúpulas militares, periodistas que cubren la fuente, se consideran y hacen creer que conocen el interior de las fuerzas armadas de la vida militar, incluso, más que los militares mismos, todo esto con la intención de hacer o pretender imponer la matriz de la perdida de confianza en el  presidente, los llamaron pela papás, vende verduras, vende pañales, gallinas (cobardes) y que todo era responsabilidad del presidente por las tareas que les asignaba. Cuando la verdad era que estaba consolidando la Unidad entre los Militares y los Civiles, eso lo Ví y lo Viví, nadie puede venir y decirme cosa distinta.


4.- La traición interna, dentro del grupo original se producen traiciones motivadas a ambiciones desproporcionadas no solo económicas sino políticas aunque ambas las podemos resumir en ambiciones de poder. Existió un personaje a sobre quien el presidente, en sus inicios, depositó su confianza, lo llamó incluso en algún momento, su papá político y este en su momento más difícil inmediatamente lo abandonó y se sumó a los golpistas, obviamente con esa confianza que le tuvieron a él, a este personaje, recomendó personas para ocupar cargos de alto nivel en el gobierno, por lo que cuando traicionó y decidió abandonar el proceso y al presidente antes y durante el Golpe de Estado, sus recomendados muchos lo acompañaron en dicha acción, eso lo ví y lo viví. De manera que la traición siempre ha rodeado al "poder".


5.- Lo llamaron Auto Golpe, cuando no pudieron tumbarle, si, así sucedió, al no poder derrocarle, entonces se intentó, sin éxito alguno, la tesis del auto golpe, eso lo ví y lo viví. 


Es verdad que Pedro Castillo ha cometido errores y algunos grandes, durante su campaña incluso no fue cortez todo lo que hubiésemos deseado, por lo menos los venezolanos, para no hablar de los revolucionarios y menos de los que defendemos el socialismo, si no solo no fue cortez y respetuoso hacia gobiernos como el de Venezuela, Cuba y Nicaragua, es cierto que se deslindó de la izquierda y de cualquier nexo con ella, le daba escozor con tan solo que lo señalarán de izquierdista, pero no solo le daba escozor, sino que en ocasiones fue ofensivo y agresivo, que para nada se le agradece, pero reflexionó y me pregunto, es el primero y el único que lo ha hecho, no habrá otro y otros que también lo hicieron antes y después de él. Hmm! Creo que sí, lo ví y lo viví, uno de ellos se ha vuelto un paladin de la Revolución Latinoamericana, otro ha demostrado ser respetuoso con la política interna de los países hermanos y los ha apoyado, contribuyendo a solucionar conflictos internos y finalmente otros han seguido su mismo comportamiento que ya ha dejado de ser tibio para convertirse en frío en inmensamente frío. Eso lo ví y lo viví. Sin embargo, por el hecho de haberse equivocado, haberse endiosado, embriagado con el poder e incluso por la falta de experticia, la falta de asesoría o porque simplemente no pudo, vamos a negar que le han dado un Golpe de Estado? De verdad todas esas equivocaciones e injusticias contra nosotros me pueden hacer justificar el Golpe de Estado, para no llamarlo así. También ya ha pasado una institución aquí, libró de toda culpa a los Golpistas, señalando que estuvieron preñados de buenas intenciones, si la máxima autoridad en la materia el Poder Judicial, lo ví y lo viví era un Poder constituido durante nuestra revolución, oí al presidente decir "tragué arena al oír esa decisión pero la acepté", claro era el principal a quien iban a desaparecer, a liquidarlo, a ejecutarle físicamente, como desean definirlo.


Lo ví y lo viví, fueron los tiempos de Hugo Rafael Chávez Frías. 


Para mí lo de ayer en Perú fue la consumación de un Golpe de Estado que se fraguó el mismo día de las elecciones. "No sé puede perfumar la mierda" con el perdón de ustedes.


Econ. Tomás Sánchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario