Buenos días! Y felicidades a los médicos y médicas de la familia. Abrazos. Y pensar que el cine es una de las herramientas más poderosas para abrir la mente a través del arte de la literatura en cine. Un libro lleva muchas horas leerlo, sin embargo en una película de largometraje de 3 horas ya puedes comprender cosas inimaginables. Como me ocurrió cuando visto la pelicula " El secreto de la señora" de Hugo Gamarra, basado en el cuento de la difunta escritora paraguaya Dirma Pardo de Carugatti, "Baldosas blancas, baldosas negras" que en el 88 a la caída de la dictadura lo estrenó. Y hace 2 años mi profesor de Filosofia me invitó a un cine debate de esta película con Hugo, su creador. Era tan intensa y de terror la pelicula, que de golpe me atacaba fuerte de la silla, como cuando era chica y fuimos al parque en Formosa y subí al tren fantasma. Un filósofo Jean Deleuze en una entrevista sobre que es el Arte y especialmente el arte en Filosofia. Decía que el cine tenía un poder más potente que la literatura en papel o en libros, por las herramientas que utiliza, sonido, música, ambientación, colores, tiempo y que abría por ello una gran posibilidad a un pueblo por nacer, a un pueblo que todavía no nació. Refiriéndose a una sociedad por nacer...por impulsar o ser de partera a un pueblo por nacer.. Entonces yo pienso que aquellos y aquellas que tienen acceso a ver películas con guiones o literaturas de gran valor humano tienen más chances de nacer primero como una nueva sociedad una nueva mentalidad un nuevo pueblo...ojalá alguna vez nosotros como pueblo nazcamos como un otro pueblo...muy poco se invierte en cine y producciones audiovisuales nacionales aunque insumos tenemos a patada. El secreto de la señora era de la vida íntima de Stroessner y su pedofilia..por ejemplo como guión o insumo de la película y fue un paraguayo el que lo creo...primo de la familia extensa..la cooperación Suiza junto a la embajada suiza, financiaba los festivales de cine que el organizaba. Y asistíamos todos..era muy enriquecedor porque se trataba de películas premiadas y galardonadas de toda Europa y Asia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario