EL VIEJO DISCURSO AGONIZA, PERO NO HA MUERTO.
La increíble y siempre reacción esperada de la oligarquía latinoamericana, de sus medios propagandísticos de información, cada día menos creíbles y del destartalado régimen unipolar y centralista estadounidense con su otroras e iguales naciones independientes e imperialistas europeas, ahora ven a Suramérica con gobiernos progresistas, como resultado de procesos electorales libres, gobiernos progresistas unos un tanto más consolidados que otros pero al fin y al cabo menos ganados a cumplir las directrices o mandatos imperiales, resulta que tales países y sus oligarquías pretenden sepultar la realidad bajo toneladas de escritos que publican y transmiten mediante programas de tv, haciendo uso de las redes y prensa escrita, señalando supuestos avances de la derecha y el radicalismo derechita o neofascista con su nazismo de colores, negándose a aceptar la realidad objetiva y palpable, actual, por ejemplo en Euroasia según la tv alemana, Ucrania cada día avanza más, pero perdió cuatro (4) regiones o estados, como consecuencia pudiéramos decir, que Rusia retrocede hacia adelante y ya creció unos cuantos kilómetros cuadrados y en varios millones más de nuevos ciudadanos. Ucrania pide y solicita miles de millones de dólares y euros en armas, alimentos y medicamentos, todo porque debe combatir un ejército ruso, cuyas armas no son eficaces para defenderse de las armas donadas por EEUU, la UE e Inglaterra y solicita permanentemente más y mejores armas, bueno como decimos en Venezuela, "perro que comen huevos, ni que le quemen el hocico", estos países han engañado y mantenido aislados a su población por años de la realidad del mundo y continúan haciéndolo, mediante estos medios de comunicación y plataforma propagandística al servicio de los intereses estadounidense, a tal punto de creer que en verdad esa realidad virtual se impondrá sobre la realidad objetiva. A los periodistas y comunicadores de las corporaciones mediáticas tradicionales y conservadores, con su comportamiento deplorable, solo demuestran ser simples asalariados, vacios, sin pizca de ética, con la misión de distorsionar la verdad y crear la verdad virtual. Veamos otros ejemplos para evaluar.
Latinoamérica, comenzando por México, con AMLO que tiene loco al vegetal Estadounidense Joe Biden, no hay una sola de las acciones del gobierno de EEUU que AMLO no haya respondido oportunamente y asentando bases. Luego, el Salvador con su presidente poco ortodoxo, se ha revelado y no le ha seguido el juego a los gringos, solo lo hace cuando le conviene como su decisión abrir un nuevo frente de batalla al asumir la criptomonedas y no el dólar, aunque este hecho, se me antoja muy raro al punto de hacerme reflexionar por qué EEUU y la FED, no han castigado con sanciones a el Salvador, eso de verdad llama la atención que ni ha sido sancionado ni bloqueado, luego está Guatemala, en un baile de la cuerda floja, en ocasiones si pero en otras no, ya no es confiable para EEUU en un 100% como lo fue en el pasado reciente. Nicaragua Sandinista, ya sabemos su comportamiento, Honduras progresista con su primera presidenta, le ha puesto ritmo a Centroamérica, Costa Rica, incondicional pero la gasolina y la dependencia además de otras cosas han hecho que realice acciones y adopte posiciones que EEUU no las esperaba, recordemos que Costa Rica, Honduras y Panamá-Colombia Uribista, era el alicate contra Nicaragua, hoy al perder a Colombia y a Honduras ese alicate no sirve y Costa Rica lo sabe bien y quiere cobrar por adelantado y sacarle provecho al asunto para asumir su nuevo rol contra Nicaragua. Panamá, toda una bisagra, el hecho de ser un paraíso fiscal y una formidable lavadora de capitales es gracias al apoyo y conveniencia de la Banca Estadounidense y europea, de lo contrario seria considerado como un Estado Fallido por ser el encargado de limpiar o blanquear los capitales provenientes de otros países, en tal sentido, tiene un países que se está levantado, pero la distribución de la riqueza está muy mal repartida, en primer lugar, porque su producción y autoabastecimiento son muy baja, por lo que las fuentes de riquezas reales son y han sido bastante escasas y esto empuja a un mayor número de familias y ciudadanos hacia la pobreza, mientras los capitales golondrinas extraen la poca riqueza que produce Panamá, esta situación es insostenible en el largo plazo. Colombia un paso gigante al frente progresista, Ecuador un país pujante que en solo 6 años ha perdido prácticamente todo, solo les queda, rogar porque en verdad EEUU los gratifique de alguna manera por haber cedido su soberanía y haberse endeudado hasta más no poder sin necesidad y solo para alegrar al Imperio, Perú, dando la batalla inmensa, de verdad que el maestro ha hecho de tripas corazones pero no ha claudicado, Bolivia rescató su democracia, su economía y su bienestar, Bolivia siempre progresista. Chile una incógnita, incoherente y con muchas ambigüedades pero en el pasado toda una entrega hacia las decisiones de EEUU, Paraguay, entregado pero su pueblo dividido, Uruguay ya se le calientan las calles, Argentina más convulsionada que nunca, se debe decir, la jugada de vender al país por parte de Mauricio Macri ha rendido su frutos al imperio, eso de hipotecar al país por más de 100 años es una carga muy pesada para el pueblo, por lo que más temprano que tarde, dicho pueblo recurrirá al reclamo de la Deuda Soberana, como lo hizo Correa al comienzo de su Gobierno, claro se necesita de decisión y al parecer en este momento no la hay, al tibio le falta lo que le sobra a Cristina.
Llegamos a Brasil, es verdad que el Bolsonarismo ganó las parlamentarias, convirtiendose en la mayoría entre las minorías, dentro del mundo político brasileño. El Bolsonarismo ganó más gobernaciones, pero su candidato y principal figura pública, perdió la primera vuelta. Su candidato y principal figura, Jair Bolsonaro, no pudo superar a Lula, lo que nos conduce entonces, a preguntarnos, qué ha sucedido en Brasil en las últimas elecciones. Si, Cómo entender que ganen los Diputados y gobernadores el Bolsonarismo, pero pierda el Líder? En mi opinión lo que lo explica es que Bolsonaro no tiene el liderazgo que se cree que tenía. Bolsonaro es una construcción y sumatoria de intereses oligarquicos regionales, a Bolsonaro lo llevan, lo cargan en sus hombros los grandes medios de información y parte del liderazgo medio de un Brasil en construcción, todo esto acompañado por la narrativa externa que tuerce la visión de muchos ciudadanos brasileños guiando sus interés como pueblo hacia los intereses del Estado norteamericano, es por ello que creo que de verdad Jair Bolsonaro no tiene ni el liderazgo entre las Fuerzas Armadas, ni en la sociedad, Bolsonaro es el producto de una estrategia montada por EEUU, UE e ISRAEL. Jair Bolsonaro perderá con certeza las elecciones presidenciales.
Brasil va a un enfrentamiento directo, uno contra uno, Lula vs Bolsonaro, sin otros candidatos, como fue el 02/10/22, ahora no están los candidatos a legisladores o a gobernaciones tan activos y sueltos, ahora el interés no es el mismo, ya algunos alcanzaron su objetivo, por lo que el incentivo para buscar votos debe disminuir, por el contrario, Lula es un líder sólido, genuino, quizás no es el líder de la mayoría de Brasil, en el sentido de aunar todas las preferencias de la mayoría de su pueblo, pero es indiscutible que es el más se acerca a ello. Lula es un político versado y osado, conocedor de su pueblo y con mucha experiencia de su comportamiento colectivo, sabe oír e interpretar las demandas son un punto muy fuerte en su estrategia política, pero tiene un factor en contra y es la falta de conciencia política de las masas, la falta de identificación con un proyecto de país dentro del mundo actual, ese país potencia dentro de América y el mundo, y que sabemos que Lula y Dilma impulsaron, pero han debido concientizar más a su pueblo en esa búsqueda. Si el pueblo de Brasil entendiera que su futuro está en su autonomía y no en buscar parecerse a EEUU Y a los países Europeos, Lula podría haber ganado en primera vuelta sin problema alguno, porque, repito, es un líder auténtico, no como Bolsonaro.
Finalmente la Derecha y el imperio señalan que la derecha está retomando el poder en América, pierden y pierden pero dicen que ganan.
Medio Oriente, Siria, Iraq, Arabia Saudí cada día más lejos de EEUU y UE, África cada día establece más acuerdos de cooperación con Rusia y China, pero según los medios de comunicación Rusia y China están más aislados.
Entonces quienes son los que están aislados? Los pueblos europeos y estadounidense o Rusia y China.
Econ Tomás Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario