domingo, 24 de abril de 2022

ADIOS A LOS GEORGE SOROS DEL MUNDO.

 ADIOS A LOS  GEORGE SOROS DEL MUNDO.


No sólo es un cambio de Orden Mundial, sino un cambio de Paradigmas en la Economía, de una Economía basada en el Espejismo y la Especulación Monetaria, por la Economía Real (Producción de bienes y servicios)



El análisis del Nuevo Orden Mundial, desde lo económico es bastante ilustrativo de una realidad que han y quieren ocultar las "Empresas Privadas de Comunicación de EU, de la UE, Inglaterra e Israel" fundamentalmente, sino también de los think tank de los grandes especuladores y sus ONG's.


Los esfuerzos de los "Medios Privados de Comunicación y Propaganda" del Viejo Orden Mundial, demuestran, cada vez con mayor claridad, que han dejado de estar a la ofensiva y se colocan a la defensiva, mediante noticias falsas y de distracción de la realidad que están viviendo en sus países, se ocupan de los impactos de las medidas contra Rusia, pero no de las repercusiones o impactos negativos en dichos países. En mi opinión se debe resaltar tal hecho, es decir, este cambio de los medios de comunicación privados occidentales demuestra lo dicho, el agotamiento en lo comunicacional del Viejo Orden Mundial. Este aparato de Propaganda no se ocupa de los temas económicos, difícilmente difunde lo que piensan y plantean la pequeña y mediana empresa, sus padecimientos y necesidades, sólo publicitan, en lo económico, lo referente o atañe a la Empresa Privada representada por las grandes Corporaciones de EU y UE o el aspecto político de las sanciones, posiciones de países vasallos o de personas con un grado de influencia en sus sociedades, en otras palabras, más ruidos que nueces. Sustituir el petróleo ruso, en cualquiera de sus estados (líquido, gaseoso o sólido) implica replantearse algo tan básico, elemental y vital como una nueva agricultura, una nueva pecuaria, sin entrar a detallar los impactos en los demás sectores económicos. Se debe tener presente que no se pueden mantener los niveles de productividad en la agricultura y la pecuaria como los alcanzados, sin los fertilizantes y agroquímicos derivados del petróleo que requieren  las unidades de producción agropecuarias extensivas e intensivas, tampoco pueden las grandes corporaciones; Monsanto (de la Bayer) Cargill, Syngenta, FMC, BASF, Sumitomo Chemical y Cortev, entre otras, sostener sus actividades productivas, sin verse afectadas por la falta de derivados del petróleo, de modo que no es sólo en el campo monetario y financiero de la economía dónde se aprecian impactos demoledores, sino también, en el campo de la economía real como la producción de bienes agropecuarios, pues la producción de materia prima agropecuaria está siendo demolida, después de dos años de pandemia.


Otro campo donde se aprecian y se sentirán estos impactos en el corto plazo, son los ingresos fiscales, a lo largo de décadas los países de Occidente o también los podemos llamar países OTAN, por ser los mismos, estaban orgullos y así lo promulgaron, de que sus "Gastos Sociales" e inversiones públicas eran realizadas con recursos provenientes de la recaudación fiscal, pues bien, ahora que la actividad económica ha disminuído los 2 últimos años por la pandemia se unen las sanciones contra Rusia, lo que implicará menores recaudaciones o si no mayores y  nuevos impuestos a la sociedad, o en última instancia, "Pechar" también a las grandes corporaciones multinacionales a quienes han evadido de  aplicarles impuestos, amparados para ello en los  Acuerdos y Convenios que estable el GATT.

 La doble tributación será un fuerte obstáculo a ser superado.  Los Estados Unidos, la Oficina del Tesoro y la Reserva Federal, se verán en la obligación de crear una nueva arquitectura financiera y contable, en criollo "hacer maromas" pues las corporaciones estadounidenses que se veían beneficiadas con lo de la doble tributación que les permitió extraer las riquezas de otros países, al sólo pagar los impuestos en EU,ahora tendrán que pagar impuestos en los demás países, lo cual disminuirá la recaudación de la Oficina del Tesoro de los EU, también porque pagarán menos impuestos dada la señalada disminución de la actividad económica, asimismo, porque ese saqueo a todos los países del mundo de no pagar parte de los impuestos tenderá a desaparecer. Entonces también los ingresos fiscales de EU y la UE, disminuirán y entrarán en conflictos internos y entre los países de Occidente, en criollo, todos tendrán que ajustarse el cinturón y eso a las sociedades no les agrada, porque implica perder parte de beneficios conquistados.


Finalmente el libre comercio también se afectará. EU produce más de lo que su sociedad demanda, por lo que requiere vender en los mercados internacionales sus excedentes, igual le sucede a la UE, luego con problemas de un aumento de los precios de la energía, el transporte interno y de las materias primas nacionales e importadas, sus productos serán menos competitivos en el mercado mundial, en comparación, por ejemplo con los bienes y productos chinos, rusos, turcos, de la India, de Irán entre otros. En tal sentido, también en las Balanzas de Pago y en la Balanza Comercial se verán impactados negativamente los países de Occidente. 


La organización del sistema de pagos, dónde el dólar, el euro y el SWIFT, serán monedas y un sistema de intercambio de información financiera tendrá que coexistir con monedas y un sistema nuevo en el escenario internacional para el intercambio comercial, ello implica que el dólar y el euro que han dominado el 75% de las transacciones ya no lo podrán seguir haciendo en esta proporción, en cuanto al SWIFT dejara de ser el único sistema de intercambio de información bancaria. Parece obvio que el dólar después de ser esa moneda que dominaba más del 50% de las transacciones internacionales y ante el nivel de endeudamiento interno y externo de EU, perderá gran parte de su atractivo como moneda de reserva de valor y de riqueza, ya que la teoría de que lo que respalda al Dólar es la solvencia de su economía estará en discusión, por lo que se debe esperar una devaluación cada vez mayor. 


En conclusión, es difícil esconder la realidad del Viejo Orden Mundial dominado por EU, los medios de propaganda no tienen la credibilidad del pasado, sus falsedades se descubren a una velocidad cada vez mayor, por lo que ya su poder está muy disminuido. Cómo todo fin de una época, el mundo basado en la ONU, SWIFT, GATT, OMC FMI Y BM, no tienen el futuro y fortaleza de hace un poco menos de un siglo.


Finalmente, está claro que la formación de las rápidas e inmensas riquezas basadas en las operaciones financieras, cambiarias y contables, que han originado burbujas financieras, inmobiliarias y estafas Fonsi está llegando a su fin, la economía de papel que le ha permitido a EU imprimir ingentes cantidades de dólares para apropiarse de las riquezas del resto de los países, pudiera no sobrevivir la realidad actual, lo que implica el fin del modelo económico especulativo monetario y el retorno a la economía real de producción de bienes y servicios.



Econ. Tomás Sánchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario