jueves, 3 de marzo de 2022

Una semana muy larga para el viejo orden

 UNA SEMANA MUY LARGA PARA EL VIEJO ORDEN


La semana del 24 de febrero al 03 de marzo del 2022, quedará registrada para la historia mundial como la semana del hasta luego del orden mundial establecido a partir de 1945, si, estamos consientes de que en 1989 el orden mundial, signado por la Guerra Fría, llegaba a su "fin", pero al decir verdad y a la luz de los sucesos subsiguientes, la disolución de la URSS, no representó el genuino cambio del Orden Mundial aludido, no, no lo fue, pues no murió la disputa entre los modelos de desarrollos, basados en el predominio de la sociedad al servicio de la economía que impulsa la tesis de la supremacía del mercado como mecanismo para asignar, distribuir y redistribuir los recursos, basados a su vez, en relaciones globales y universales libres entre los países que integramos y aceptamos las normas, acuerdos y convenios emanados de ese Orden Mundial, conocido como la ONU y su estructura de organismos satélites, GATT, FMI, BM, OMC, SWIFT, BANCOS DE DESARROLLO REGIONALES como el BID aquí en América, por ejemplo, todos somos contestes también que todas esta estructura y andamiaje de relaciones políticas, económicas, sociales y militares se sustentaron en la idea de la Aldea Global con la Rectoría indiscutible del Gobierno de EEUU, mediante sus Órganos y entes internos; Reserva Federal de Gobierno (FED) quién se convirtió en el Banco Central del Mundo, pues emite todo los dólares que mueven esa Aldea Global, El Departamento de Estado de los EEUU, que regula y vigila o supervisa, el comportamiento de los Países que integran la ONU, y por supuesto La Oficina del Tesoro de EEUU, encargada de regular las relaciones financieras y económicas de dicha Aldea Global. Cómo lo indique todo esta estructura al servicio de la economía de mercado, que no necesariamente es o tiene que ser considerada como Modelo Capitalista, pues aunque parte de la "mano invisible del mercado", no es menos cierto, que primicias como "la igualdad de condiciones y de oportunidades" que prevee el modelo capitalista se cumplen, así tal modelo basado en la engañosa y fraudulenta "libre competencia", siguió chocando con un modelo de desarrollo basado en "la economía al servicio de la sociedad y del medio ambiente", así pues, nunca dejo de existir ni de tener entusiastas gobiernos seguidores de este modelo que muchos identifican y definen como Modelo Socialista o Comunista, dónde el énfasis es colocado en el hombre y su desarrollo y bienestar, partiendo de la premisa de que si la sociedad está bien, los individuos que la integran deben estar bien, en otras palabras, para llegar al bienestar individual, se parte del bienestar colectivo, no como el modelo del "libre Mercado", dónde se parte de que el bienestar colectivo parte del bienestar individual, es decir, el bienestar Colectivo es el resultado o suma del bienestar individual de los integrantes de dicha comunidad, de allí que los conceptos igualdad de oportunidades y condiciones reviste gran importancia, pues sabemos que es una falacia del modelo capitalista, la igual pues, el modelo se basa en el aniquilamiento de la competencia, por ejemplo, en el modelo capitalista las empresas buscan crecer y apoderarse de una porción cada vez mayor del mercado y solo obtendrá éxito quitándole mercado a su competidor, debido o bajo la hipótesis de que el mercado no es infinito, ni los recursos de una sociedad son infinitos. En tal sentido este Modelo de Desarrollo Capitalista niega de base, su premisa "la igualdad de condiciones y oportunidades" en dónde supuestamente se sustenta. 


Decía que si bien cayó o se desintegró la URSS, ese hecho no marcó el fin de la historia, pues, no fue aniquilada la idea de un Modelo de Desarrollo Alternativo que enfrentara al Modelo del Libre Mercado o de la visión del Mundo como una Gran Aldea Global, países como Rusia, China, Cuba, India, Venezuela e Irán, por nombrar algunos no desistieron nunca, el pueblo Venezolano enfrentó en 1989 todo los demonios del Modelo de Aldea Global, al enfrentarse y confrontar las medidas del FMI. China por su lado venía dando pasos agigantados para sumarse al mercado internacional OMC, GATT con su visión y por la cual los defensores de Capitalismo catalogan o clasifican a China post Mao, como una economista capitalista, negandole sus aportes y visiones muy propias de su milenaria historia, política, social y económica. Luego Rusia país integrante de la URSS, que liderizó dicha unión, se replegó y comenzó su propio proceso interno, con una visión más cercana al Modelo de Aldea Global, pero sin abandonar sus historia reciente (1914 -1989), Irán hizo lo propio, con su visión como país, igual India, Sudáfrica, Cuba y Venezuela, impulsaron ideas integracionistas en el continente Latinoamericano, oídas e impulsadas por Brasil, Argentina dos de las tres más grandes economías de Latinoamérica, con una visión Latinoamérica con imperfecciones pero con la claridad de la idea de la Patria Grande. 


Con estas ideas y acciones desplegadas en todos los continentes, no puede aceptarse, el mal llamado "fin de la Historia" sino lo contrario, el "Comienzo del Fin del Orden Mundial basado en la ONU y sus entes satélites" ya para el 2000, El Gobierno de EEUU, lo intuía e identificó tal amenaza, en tal sentido, comenzó a desarrollar sus más atroces acciones, como "el auto ataque de las Torres Gemelas", tesis o hipótesis sostenida por muchos y que dió pie para Auto nombrarse y juramentarse como "El Gran Policía del Mundo" a constituirse en el "Gran Juez del Mundo", en tratar de Constituirse en los Gobernantes del mundo, aplicando y juzgando a cualquier país con sus normas y leyes, en sus Tribunales locales incluso. En lo económico ya no más simulaciones de libre comercio, sino bloqueo y proteccionismo de sus empresas e industrias, desprenderse de acuerdos y convenios que le obligaban a cumplir las leyes y normas internacionales, a invadir y saquear, robar y atracar mediante el uso de sus armas a cualquier país poseedor de las riquezas anhelas por su economía, agrediendo al mundo entero con la justificación de ir en contra de sus intereses como país, es decir, obligando a los países a subordinar sus intereses como país a los intereses de EEUU y sus élites, obviamente un modelo de desarrollo así no tiene mucha vida, pues hasta el país más vasallo y arrastrado del mundo termina revelándose. Ya la OEA, ONU, OMC, FMI, BM, no pueden ni convencen a nadie con sus falsa y muy decadentes actuaciones de supuesta legitimidad, pues carecen de legalidad y moral. 


No, no, en 1989 no fue " El Fin de la Historia del Socialismo" fue el Fin de la Historia del Modelo de Capitalismo de Estado de la URSS, de China y del resto de los países que se han revelado, pero también fue "El principio del Fin del Modelo del Libre Mercado, basado en la premisa de un mundo como una Gran Aldea Global, con un Gobierno Único sin ser electo por los países pero que pretendió imponer su normas y leyes por encima de las normas, leyes e intereses del resto de los países. Si, estoy convencido de que 1989 fue el Comienzo del Fin del Modelo ONU, OEA, GATT, OMC, FMI, SWIFT..., EL FIN DEL VIEJO ORDEN MUNDIAL.


Econ. Tomás Sánchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario