miércoles, 7 de enero de 2015

Hospital Materno Infantil de Paraguay y los fondos donados por el gobierno del Japon donde fueron a parar..???

Muy buenos profesionales médicos tiene el hospital Materno Infantil de San Lorenzo, lo que me sorprende y me deja schockeada es ver que aun se manejan con maquinas de escribir en la era de la tecnología no cuentan con sistematizacion tecnologica, ninguna computadora y ni esperar conexión a internet, con decirte que ni siquiera cuenta con una central con intercomunicadores telefónicos, una vergüenza de extrema corrupción, donde fueron a parar los fondos donados por el Japón?, que uno al entrar y sentirse hiper incomunicado se siente como en ultimo rincón del Paraguay, con una infraestructura que costo millones de dolares, uno quiere comunicarse con un profesional o con la secretaria de alguna cátedra de la medicina y se encuentra en plena era cavernicola hay que ir hasta ahi para ver si hay turno, para ver si esta de vacaciones todos, en la era on line, allí ni siquiera teléfonos o internos tienen, sus ficheros aun manuales...una verguenza un complejo financiado por el gobierno del Japón totalmente incomunicado con la ciudadanía que necesita ser atendida porque cada uno pagamos nuestros impuestos en todo lo que compramos del super, la farmacia o cualquier tienda pagamos el IVA para tener servicios publicos equipados actualizados, conectados y que interactua participativamente con la población paraguaya, con sus pacientes y potenciales pacientes, a quien se debe por generar los recursos para el estado con su pago de IVA en cada producto que consume....los mas pobres financian los servicios públicos y se merecen estar bien atendidos y comunicados no tenerlos de aquí para allá incomunicados en la era de comunicación on line..en la era de la Sociedad de la Información y Comunicación todo debe ser transparente...para evitar perder tiempo y ahorrar recursos y evitar el stres de la incertidumbre y espera al estar incomunicado...es señal de respeto y democracia....

Al asistir alli uno percibe o se siente como perdido e incomunicado y lo peor que nadie sabe nada, no existe un lugar de información que interactue con los profesionales, y que te pueda dar una información acabada, se siente uno como convidado de piedra, no como las personas que aportan los recursos para que eso funcione, que con cada litro de leche que compra del super esta aportando al sistema publico, a que tengamos servicio al bien común, que es la salud gratuita, la educación gratuita, que no es mas que un retorno al aporte que pagamos con el IVA por cada producto adquirido para el consumo o la subsistencia diaria...no es un regalo que ellos nos hacen, es un retorno a una inversión, un retorno por algo abonado cada dia...sin embrago los mas acaudalados no lo están aportando en la medida que producen o exportan, aunque ellos con su producción estén destruyendo el habita, contaminando las agua, envenenando los suelos, envenenando los alimentos que consumiremos...a ellos no les cobra impuesto..al contrario se les subsidia la riqueza..la injusticia mas grande de una lógica dominante corrupta que prioriza el lucro de los poderosos antes que las justicia y equidad para todos y todas en igual condiciones....inclusive el mas vulnerable debe recibir mas protección, subsidio y apoyo social que el poderoso y acaudalado que tiene los recursos para dar mas por los grandes beneficios que genera por el uso de una tierra que nos pertenece a todos y todas las paraguayas y paraguayos..... Paraguay despierta!!!! Tu te mereces otra realidad posible...
http://www.hoy.com.py/ocio/nuevo-hospital-de-clinicas-cuenta-con-alta-tecnologia
http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S1816-89492010000200001&script=sci_arttext
http://www.ultimahora.com/ex-decano-alega-que-japoneses-administraron-donacion-clinicas-que-ahora-reclaman-n404584.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario