martes, 26 de agosto de 2014

Sobre la felicidad de Luis Salas

Esto escribía mi amigo Luis Salas desde Estocolmo, Suecia y me llego tan profundamente que lo comparto con mis redes globales. Relaciona la logica dominante que te piensa y te decide todo el tiempo, muchas veces hasta hacerte perder la posibilidad del ser amado, deseado y querido profundamente porque tu lo relacionas la felicidad con la riqueza material con la acumulación de objetos, de marcas, de simbolos de poder que fueron creados por la publicidad por el marketing por la logica dominante del capital para gnerar lucro inscribiendose en tus miedos de la infancia, en tus inseguridades, en tus complejos, en tu miedo al abandono, en tu miedo al dolor, cuando tus solo necesitas amor y tiempo para ir a jugar...porque jugando es el unico momento donde el miedo te abandona...el miedo de la infancia..


SOBRE LA FELICIDAD
No, no, espérate!!! Cuando dejemos de tener problemas económicos ahí seremos felices. Y se murieron, y el entierro, el funeral en general costo mucha plata pero ellos nunca fueron felices.
Estamos todos viviendo de una manera muy equivocada. Todos estamos de acuerdo en lo que queremos, queremos ser felices. Pero el problema lo tenemos en los medios que usamos para alcanzar ese fin tan anhelado por todos.
Es un dogma mundial el credo de que el dinero nos traerá la felicidad. Y la lógica nos dice muy claro de que entre más dinero tenemos, mayor es la felicidad que disfrutamos. Pero...para variar la lógica no funciona.
El ser humano no es algo lógico. El ser humano es algo infinito, complejo, repleto de misterios, es un espíritu en su esencia.
Al caminar por las calles de Estocolmo pensaba en esta idea de crear un nuevo credo sobre cómo ser felices. Y es claro de que no puedo ser feliz si me tengo miedo a mí mismo.
Pascal tenía toda la razón al decir que todos los males del mundo se deben a la incapacidad de cada hombre y mujer de estar solos y contentos en una pieza vacía.
La felicidad es un fenómeno que nace dentro del ser humano.
El dinero nos puede permitir el comprar cosas que nos produzcan placer, pero por definición este placer es momentáneo, es corto. Se acaba el placer y volvemos a la terrible angustia y soledad de cada día.
El encuentro del ser humano consigo mismo. El reconocimiento de lo que verdaderamente cada uno de nosotros es, un niño que está lleno de miedo y lo único que quiere es un poco de amor y que salgan a jugar con él.
Mirtha Rivas Rios Que lindo Luis y que profunda esta reflexión Luis, te leo y me vienen a la memoria tanta gente que sigue buscando la felicidad en las cosas materiales, gente que por su apego a lo material y el no querer arriesgar a perder un mínimo de sus objeto materiales, porque sigue creyendo en esa lógica dominante que cuanto mas objetos materiales acumulas mas posibilidades de ser feliz tienes, y si tomase una desicion que pudiera hacerle perder o arriesgar mimamente esos recursos el no se arriesgaría a embarcarse en un vinculo, en una relación, en un estado temporal, ni tan siquiera con la mente para no asumir ese riesgo de perder lo que toda su vida se mato trabajando dia y noche sin dormir para pensar y lograr finiquitar trabajos que le pudieran posibilitar aumentar el valor de sus objetos. Y peor aun continuamente te refriega o te hace sentir convidada de piedra si comparte una misera parte de su objeto acumulado, y eso es lo que ofende y humilla de ese tipo de personas que es la normalidad pues la lógica dominante le piensa a todos y a todas, le constituye a todos por que fue algo creado socialmente y te piensa y te decide todo el tiempo, aunque tu no percibas en base a que tomas tus decisiones, en base a que decides tu destino, en base a validas o dejas de validar relaciones, vínculos, experiencias, viajes, oportunidades, vidas, momentos. Y como tu infancia tu miedo continuo a la muerte, al abandono, a la soledad te puede coartar una multiplicidad de oportunidades de VIDA de vitalidad, de potencia pura como diaria Nietsche, como si fuera que esos objetos museos lo llevarías en tu cajón a la muerte...y por culpa de ellos no te relacionas con nadie, siempre estas con miedo de que signifique una resta o perdida de lo acumulado, la gente vive encerrado, temeroso, enjaulado, sin juntarse con nadie, sin hablar con nadie...y ese miedo es utilizado por el mercado para generar hiper rentabilidad...creando circuito cerrado de tv, guardia, alarmas, controlándote dia noche por temor a la muerte y nunca vives..se fue la vida..y los objetos pasaron de moda y tampoco sirve, murieron contigo....y tu vida, y tus momentos, y tu tiempo, y tus ganas de jugar, de reírte de amar y ser amado ya nunca volverán...ya nunca serán igual...porque el tiempo..porque el momento ya paso...y con el ya paso el deseo también y la desilusión también...cuanto daño ha hecho esta lógica dominante a las personas....cuantos murieron llevando una vida miserable para no compartir su objeto material...la lógica dominante convirtió al hombre en una miseria humana al inscribirse en sus miedos para generar rentabilidad robando-le su vida, su tiempo, su momento único e irreversible...su tiempo SU VIDA.......gracias Luis por recomponer nuestras vidas..por hacer una lectura de lo que nos pasa a todas las personas globales con esta lógica dominante del capital material que todo lo que amamos destruye y hace sin sentido la VIDA...



No hay comentarios:

Publicar un comentario