Miercoles 1 de octubre de 2025
Despues de mucho tiempo logre encontrar de vuelta mi blog, no se porque no me aparecia el link de entrada para poder escribir, y entonces escribia en Fb. pero es mejor hacerlo en un blog, porque te permite compartir en todas las redes. y no importa lo extenso que sea.
Estuve buscando unos documentos entre mis cosas viejas y me encuentro con mi cuaderno de apuntes cuando iniciamos la construccion de la red TTR Tekopora ha Tekpojoja Revavo que desafortunadamente el Programa para invertir en la CONSTRUCCION DE LA RED O PLATAFORMA DE COMUNICACION TTR no pudo continuar por el retiro de la Agencia de cooperacion suiza del Paraguay, y el Programa ya no pudo continuar y el equipo de facilitadores quedamos colgados, pues nadie a quienes presentamos el proyecto de la construccion de la RED, les interesaba invertir en una red que incluyera a campesinos e indigenas del Paraguay, mediante la inversion en espacios eventos, para crear una plataforma de comunicacion que posibilite contruir vinculos de relaciones que incluya a campesino e indigenas del Paraguay que quedaron fuera de la globalizacion del mercado capital. Recuerdo que se desarrollo un encuentro global de todos los programas de Helvtas en el mundo en Filipinas, Asia, Africa y America Latina, y fueron seleccionados los compañeros Marisol Maldonado, Lic en Ecologia Humana, por la UNA, oriunda de San Juan Nepomuceno, Caazapa y Sergio Ortega, Ingeniero Forestal por la UNA, llevaron el proyecto Tekopora para tratar de pesuadir y construir esa red en todas las Agencias de la cooperacion internacioal al desarrollo de Suiza dispersos en Africa, Asia y America Latina.
Los compañeros se encargaron de presentar y proyectar el Programa de la construccion de la Red, en una conferencia en vivo en Filipina para todos los helvetas del mundo, en forma presencial y virtual para lograr el interes y continuar con la finaciacion como inversion, y como Paraguay es de una cultura oral, los codigos eran diferentes y por la pinta los presentadores que no hablaban ingles no podian comunicar para lograr la empatia con el objetivo del programa, la construccion de la red como comovimiento, como agenciamiento o capacidad de actualizar la potencia o el,poder hacer o ponerse en red ára lograr un interes por si mismo, de cada nudo de rede, osea vivir en red.
Otro compañero que fallecio por el covid en el 2021, Nestor Molinas era Ingero Agrono mo y habia hecho un postgrado en la Universidad de Alemania, fue enviado a la Feria de Hannover en Alemania a exponer en el stand de Helvetas el Programa a ver si lograba ganar u promio y asi lograr la fiananciacion del Programa, tampoco tuvo exito, despues de cerrado el programa Nestor fue contratado por la Universidad Nacional Carrera de Ingenieria Agronimica como Director de Extesion Universitaria, hasta su fallecimiento por el covid, la actual Rectora de la UNA es su viuda, la acdemia tan lejos de la cultura guarani, como la cultura eurocentrica como eje de su enseñanza que nada tiene que ver con nuestra cultura ancestra nativa.
El 28 de julio de 2003
Mi funcion consistia en cargar la base de datos con los Informes de los Espacios Eventos de cada compañero facilitador en el campo.
Lista de Espacios Eventos por facilitador
Ciclo 2
Tema: intercambio sobre el Tema Gallina Casera
Facilitador Francisco Franco
el Informe debia tener el nombre del:
Organizador:
Lider del grupo:
LocaL:
Distrito:
Departamento:
Y yo me encargaba de cargar estos datos en la base de Datos de la intranet, luego formaria para de la pagina web TTR. como un recurso de paginas amarillas accesible a toda la red TTR.
Francisco Fanco, oriundo del distrito de Maracana, el era un joven tecnico agormecanico recibido en el Instituto Agropecuario Saleciano Carlos Pfannl de Coronel Oviedo, capacitado en la construccion de silos metalicos y talabarteria, adquirio esa experiencia del arte de hacer o crear herramientas para la consevacion de granos, llamado silos metalicos, mediante un viaje al proyecto Postocosecha de la COSUDE en Nicaragua, y luego contratado para trabajar en el Proyecto Poscecha de Helvetas Paraguay que se habia deconstruido luego del 2000, y funcionaba en el mismo predio del Instituto Carlos Pfannl de Coronel Oviendo donde se rentaba parte de sus instalaciones para la capacitacion y entrenamiento de la creacion de dichos silos para mantener todo el año la disposicion de granos y semillas tradicionales para la Agricultura y la huerta familiar. Se deconstruye dicho proyecto cuando surge el programa TTR para la construccion de la Red TTR, preparando la retirada de Helvetas y la cooperacion suiza del Paraguay.
Espacio Evento: Tema Gallina casera
Facilitador Sergio Ortega.
Fecha: 14 y l15 de agosto de 2002
Unidad de Facilitacion: Yvu
Lugar: Barrio Alegre
Organizador: Grupo Maria Auxiliadora, Iniciativa 1
Falta codigos de lista de participantes, cada participante llevaba un codigo de su grupo para cargar en la base de datos por que su participacion seria punteado para sumar puntos para ser seleccionado su Iniciativa o presentacion de microproyectos, deseos, o sueños como dispositivo o gancho para moverse y participar del Espacio Evento de otro grupo y asi conocer a otros campesinos agricultores de optros tapyi o pueblos, el pasaje se les retoranaba.
Distrito:
Departamento:
Segio Ortega es de Caacupe, fue monaguillo de la Basilica de Caacupe, trabajaba como ordenaza en Escuela Agromecanica de Caacupe al fianlizar sus estudios de Ingenieria Forestal vino a trabajar en Helvetas Paraguay el ultimo año de la facultad y su presentacion de Tesis, comenzo acompañando a Volker Sitta en el Proyecto Moises Bertoni, para despues del 2000 pasar a ser facilitador del Programa TTR. Cuando se cerro Helvetas paso a trabajar para el INDER y luego del golpe a Fernando Lugo fue destituido mediante un lawfare que logro evitar ir a la carcel, como se acostumbra a criminalizar a la personas que no se prestan a la red de corrupcion del sistema mercado capital que gobiernan los paises con la cultura eurocentrica,
Fue ala UNA en la Facultad de Ingenieria Forestal a trabajar con el compáñero Nestor Molinas que ya fallecio.
Espacio Evento. Tema Granos
Facilitador;Nestor Molinas
Fecha: 22 y 23 de agosto de 2002
Unidad de Facilitacion Yvu
Lugar Maria Auxiliadora, Colonia Jose Domingo Ocampos,
Departamento: Caaguazu
Lider: ?
Lista de Participantes?
Espacio Evento: Aprendizaje Suelo
Facilitador: Juan Ferreira, es hermano de mujeres presas y torturadas en epocas de las Ligas Agrarias durante la dictadura del gobierno dictatorial del General Stroessner, era ingeniero agronomo en la Organizacion Campesina de Desarrollo Integrado (ACADEI), Yataity del Norte, San Pedro. antes de ingresar al Programa TTR.
Lugar: Maria Auxiliadora, Jose Domingo Ocampos
Local: Casa del Sr. Lino Gonzalez
Departamento: Caaguazu
Organizador: Grupo Maria Auxiliadora OCDE Iniciativa Nro 1
Codigo del Grupo: ?
Lider: ?
Espacio Evento: Aprendizaje de Vivero
Facilitadira: Alba Fernandez Baruja, Ingeniera en Ecologia Human por la UNA, antes trabajando en el Proyecto Postcosecha de Coronel Oviedo de Helvetas.
Fecha: 19 y 20 de setiembre de 2002
Departamento: Paraguari
Local: ACDIP, Asociacion Campesina de Desarrollo Integrado de Paraguari
Codigo de Participantes: ?
Lider: ?
Organizador: ?
ESpacio Evento: Tema Tambo
Facilitadora: Fidelina Rojas Loreiro, oriunda de Pedro Juan caballero, Ingenier Agronoma, anteriormente trabajando en Postcosecha y antes en CPC Centro de Cooperativistas Campesinos. Cerrado el TTR paso a trabajar en el MAG Ministerio de Agricultura y Ganaderia.
Fecha: 14 y 15 de Agosto 2002
Lugar Corazon de Maria
Unidad de Facilitacion: Minguero
Organizador grupo Corazon de Maria
LIder: ?
Distrito: ?
DDEpartamento: ?
Ciclo 3
Eran la creacion de los foros tematicos
Tema Granos, facilitador y organizador Nestor Molinas
1ro. 13 y 17 de noviembre de 2002
2do 26 y 27 de noviembre de 2002
3ro 5 y 6 de diciembre de 2002 organizadora Alba Fernandez
4to Foro Tematico 16 y 17 de diciembre de 2002
Organizador Juan Ferreira,
Tema Peces
odifica lista de participantes
Lugar: Maria Auxiliadora
Distrito; Jose Domingo Ocampos
Caaguazu
1ro Foro Tematico 1ro Foro Sur, Lecheria/Piscicultura/ Produccion de Ovejas y Almidon
Fecha 14y 15 de noviembre de 2002
Local: casa de Ubaldo Samudio
Organizador: Grupo San Isidro Labrador ( falta Codigo de grupo)
Falta codificar lista de partcicipantes
Facilitador; Alba Fernandez
Distrito: ?
Departamento?
2do Foro Tematico Facilitadores Alba Fernandez y Sergio Ortega
Temas: Lecheria/ Piscicultura/ Produccion de Ovejas/ Almidon/ Apicultura y Vivero
Fecha 26 y 27 de noviembre de 2002
Local Casa de Don Luis Espinola
Grupo Organizador, San Ramon
Falta codificar lista de partcipantes
Distrito General Morinigo
Departamento: Caazapa
27 de Enero de 2004
Reunion del equipos de facilitadores con el equipo de Comunicacoion y la Director de Pragrama TTR. sobre la experiencia de la Unidades de Facilitacion y la presenta cion de Iniciativas de Comunidades de Practicas segun temas de interes.
Facilitadora Marisol Maldonado
Comunidades de Practicas = CoP
IC= Iniciatica de Comunidades de Practicas-
CoP de Practicantes Apasionados
Como revertir esta sensacion de que un experto es lo que les va a dar la Posion magica de evolucionar?
CoP relacionado a las IC Iniciativas de Comunidades de Practicas, bloquea al grupo para evolucionar hacia conocimientos intangibles que sostengan no solo su Iniciativa IC, sino todo su bienestar.
Repensar como generar conocimiento cada personaque genera conocimiento para uno mismo, es lo que tenemos que impulsar para que exista la PASION-
Generacion de conocimiento no debe estar vinculado a obtencion de la Iniciativa o para presntar la misma.
Los campesinos gtenian esta plataforma foros y espacios eventos para generar conocimiento , eliminando IC productiva.
Idea
Recuperar IC para generar conocimientos.
Idea
Primero se debe trabajar el escuchar el validar la opinion del otro, romper la ley del Mbarete, esto con los campesinos, para despues que ellos le den valor a intercambiar sus practicas.
Explorar con las singularidades y darle la confianza.
Aun no estamos en esa evolucion, se quedaran los reales interesados.
IDEA para FM Foro
Identificar dentro de la MUltitud las individualidades que emergen o tiene el deso de comunicarse, abrirse, compartir, validar lo del otro, Existen ya varias individualidades, de moverse temporalmente para una necesidad especifica.
Cuanta mas amplia es tu red, la informacion llega de una forma veloz
La globalizacion: la consigna es salir, esa es la manera de desarrollarse.
El campesinoa no quiere salir del lugar, casa, territorio que conoce por temor a lo desconocido, eso es logico, pero el escenario de hoy exige para desarrollarse y la POlitica mundial no contemplo o no incluyo a los campesinos e indigenas. Se construyo este escenario sin pensar en ellos y en nposotros el TEAM o equipo.
Como? CReo que el como es lo q ue estamos construyendo, ahora decimos que trabajando con singularidades e invertir en ellos.
La pregunta es: LO que hizo el programa TTR hasta ahora con el marco teorico que leyo Juan, en que medida se realizo? se cumplio?, donde esta?
*Tambien la percepcion/posicion de Juan con respecto al tema. Tu posicionamiento Juan Ferreira sobre el avance o no, donde estamos con el TTR de acuerdo al Marco Teorico del Programa.
Le entristece a GG, osea a Giorgio la respusta porque JF demuestra de todos lados que el marco teorico lo leyo y no lo entendio. Como se incorporo o como se desrrollo, si germino o no dentro de nuestro Programa TTR el marco teorico que leyo.
La Educacion en Paraguay es para generar plata, pero nlo que no se contempladentro del curriculum, como el generar esta fuertemente vinculada por una apertura de relaciones multiples.
Participa o no? Era el criterio que pesaba para la seleccion de IC, la ultima seleccion habia crieterios mas fuertes.
Personal TEAM
Cambio mas rapido "Adaptar"
Mi planilla sobre base de datos
Opinio Critica: Casi perdimos, la opinion sistematica.
Sociedad Civil y Estado:
Bajo esta condicion, esfuerzo efectivo para el,desarrollo y la reduccion de la pobreza comunmente y complementariamente soportada o sostenida por el gobierno, Sociedad civil y sector privado son los mas fuertes posibles, los desafios identificados tenian impacto significativo sobre o en las comunidades donadoras en particular sobre la asistencia de ayuda al desarrollo multilateral.
Curso de Ingles para el Team TTR
Above: Por encima de todo
Forwar Hacia adelante
Improvement: Mejora
Which Cual
Which one, Cual
Which ones cuales
Track approach: llegada, acceso, enfoque
Growtg: crecimiento
Unrest: malestar, inquietud
Detached: Quitsr o separar algo
Down/ scaled: baja escala
Weakened: Pusilame EStado pusilame
Infrastate: Intra estado
Warlords: ilustres de la guerra
Newadays: Hoy en dia
Through: punto
Facing: apuesto
Parties: Partdio
Shift: Cambio
Trends Tendencias
Xhalleges: Desafios
Issue: Cuestion
Harness: Aprovechar, poner los areeos al caballo
Fulfil: ciumplir, realizar, satisfacer
Stakeholders: apuesta, tener inyteres en
Significance: trascendencia, importancia
Framework: marco
To words:hacia, para, encaminarse
Ownings: Apropiado
Dauting task: amedrantador, tarea
Tur moil: confusion
Such: semejante
Assest: Ventaja, elemento, importante
Painful: Dolor, sufrimiento.
29 de enero de 2004
Comunicacion BF - Conferencia
Preguntas de los panelistas: Rompiendo barreras
Con panelistas FFy SO, Beate Lehner
Comunicacion Interna:
Creacion Equipo TTR, PLataforma de comunicacio TTR
*Medios Tecnologicos que cuenta el programa para generar el intercambio con el equipo.
*Como utilizar la nueva tecnologia
*Se avanzo pero no lo suficiente con respecto a lo esperado
Tenemos un bloqueo para generar un intercambio
BL: Codigo de comunicacion en Paraguay
SO Bloqueo en dos niveles, anteriormente mucho mas, porque con algunos compañeros tengo un bloqueo y con otros no, tal vez por acontecimientos personales, que produjeron este bloqueo con algunas personas.
Otros acontecimientos hicieron que supere este bloqueoy se clarifiquen mejora las relaciones, una vez que uno escuche a la otra persona, encasillara la persona no permite el desbloqueo.
FF Experiencia de la mañana, mosro el bloqueo que existe. Bloqueo mecanismo de defensa, en cada momento uno vive con eso. Uno puede sentirse bloqueado y bloquear a otros, bloquee mucho y me bloquearon. Cuando nesecito espacio utilizo el bloqueo porque tengo necesidad. Vivir o convivir con el bloqueo. Es una tarea permanente, uno debe estar tratando de romper y aprender a vivir con eso.
BF: Bloqueop es un estado inconsciente o no?. han tratado de desbloquearse o ?
SO: Nos posicionamos en lugares sabe lo todo. Me llama la atencion lo que dice FF, de convivir con bloqueo. Dar oportunidad para un ambiente que el proyecto esta buscando estrategicamente. Perdemos mas energia en ese bloqueo trabando o destrabando.
FF: Mundo ideal no es posible, vamos a encontrar siempre ese obstaculo, donde no siempre voy a tener espacios. Cuando se hablan de casos operativos soy mas participativo y cosas mas abstractas me desbloqueo.
SO: Con quienes queremos construir. Existe o no el ambiente para construir entre nosotros.
BL o Beathe Lehner, Codigo de Paaraguayos. Pense mucho para decirlo, algo muy importante de nuestra reunion, estoy reconstruyendo lo que quiero decir, a reconstruir el discurso. Es algo que puede cambiar cada 30 minutos porque recibo insumos del equipo reunido.
Salir del nivel personal, miro desde afuera, yo les estoy diciendo a ustedes como son, a nadie les gusta que alguien de afuera les diga, asi somos, apartarnos de lo personal, es un problema que constantemente surgen, los esquemas, modelos. Pero en cierto momento podriamos hechar luz sobre codigos y metodos de comunicacion, cada pueblo tiene su forma de comunicarse, no tiene nada de malo eso, cada uno tiene su identidad, el paraguayo es una cultura oral.
El terere es un espacio del ñe'erei donde uno se comunica y aprende, se genero la informacion.
Discusion , dialogo, hablarse directo, agresivo, no puede decirse en forma directa, hay que ser suave, se usa metafora, chiste, eso es una ofensa, si eso existe es una ofensa, forma paraguaya jocosa.
Cultura europea y yanqui extremadamente dirigida.
Porque tenemos el problema de comunicacion? Porque salimos del metodo de comunicacion-
Se dice hay que leer, todos sabemos que hay que aprender. Pero en la escula se enseña dibujos no a leer y escribir. Presion de leer y escribir en la escuela.
Yo como paraguaya no interpreto pero no por eso soy estupida, lo mismo uno puede comunicarse aunque no se lea. Tema de los problemas de codigos, Porque debemos hechar o eliminar nuestro codigo de comunicacion, solo porque los alemanes tienen otro codigo, tenemos que aprender a usar el nuestro, nuestro codigo para comunicarnos.
Preguntas
GG pregunta a BL
La señora BL dice que hau un pueblo paraguayo, un pueblo vietnamita y un pueblo suizo.
Como entonces hacemos para hablar un pueblo con otro? Debemos tener el codogo paraguayo para hablar? Codigos diferntes.
JF: Bloqueado
Estado de defensiva no se predispone.
SO. Esta confusion crea bloqueo
FF La palabra bloque utiliza porque tien confusion
NM Convivir con el bloqueo, no seria mejor, convivir con la tension que con el bloquepo?
MM SO se bloquea con una persona , pero no intenta que se desbloquee, habla de un estado ideal pero no se notalo que hace para desbloquear y llegar a la situacion ideal.
Pregunta de GG Porque piensan que FF es un potente bloqueador y como se podria manejarlo.
AF Pregunta para BL. Que pasa con el equipo paraguayo que tien supuestamente el mismo codigo y no existe la comunicacion?
NM SO dijo que hubieronacontecimientos que marcaron el bloqueo. Cuales Acontecimientos proponer para bloquear?
FM Pregunta para cualquiera de los panelistas
LOs panelista hablaron que existen varios medios tecnologicos para la comunicacion. Acontecimientos que bloquearon. Quiere decir que muchos estamos bloqueados, porque no surgen conocimientos.
Cual seria el problema para generar conociientos?
GG dice pueblo paraguayo o Etnia, yo diria Etnia paraguaya, gente con historia en comun, idioma en comun. Diferente si se habla de nacion paraguaya. Para hablar con pueblos diferentes se tiene que hablar con codigos diferentes, hay que conocer los codigos del otro, solo asi se pueahi deden enteder, ambos deben intentar de conocerse, no es que uno intenta de imponer sus codigos, se bloquea, porque elllos los europeos y norteamericanos impusieron su codigo con su poder ahi desde la colonizacion. Aplastando la cultura, formas de colonizacion muy fuertes. No estamos comunicando en igualdad de poder. El colonizador no respeta a las culturas colonizadas, no vienen como colonizadores, vienen para apoyar un desarrollo, que por mas buena que sean sus intenciones no logran por la forma. Porque eso se logra solo cuando hay respeto mutuo.
BF: Entre nosotros mismos hay una diferencia de codigos, AQui dentro hay una diferencia de codigos.
FF Propone Espacio para contar cada uno su historia, donde pueda contar su historia.
Propuestas para mejorar comunicacion
*Conocer la historia de cada uno de los compañeros
*Compartir momentos informalescon un compañero
*Conocer el codigo de cada Pueblo
*Aprender a escuchar
Indicadores MR
1431 Numero de sitios web ITC en los cuales invierte
1432 Inversionista importante, inversion inicial construccion de la plataforma TTR
1433 Sostiene desarrollo a largo plazo plataforma TTR (gastos recurrentes)
Que hemos aprendido de esos indicadores de arriba. nos esta informando sobre los objetivos del TTR
Recomiendan de mantener el Indicador?
Recomiendan de mantenerlo de la misma forma?
Recomiendan otros indicadores que en tu opinion observarian en manera mas SMART el grupo dentro de esta zona de accion?que nos interesa observarsistematicamente?
Formula el indicador y sometelo a prueba a ver si es SMART? Publica el resultado de la prueba con tu recomendacion.
Inversion en medios tecnologicos antes que ruptura? Aprendizaje
Tipo de contribucion financiera?
1. No sabe con que comparar el el presupuesto gastado y el objetivo logrado
Que facil seria pensar al nivel de SO. Se olvida donde estamos en que tiempo corto.
Disertando Politicamente, tono muy poco autocritico y que no permite evolucionar, tono Colorado conciliador y seccionalero que quiere puesto de Director de la Diben en una plenaria del Congreso.
No se trabaja para lograr la ruptura de los otros, sino caemos en actividades de hacer aisladamente para cumplir la hoja de carga, por eso no desarrollamos sucesos, acontecimientos en los otros, somos empleados aun. De esa urgencia lo que yo hablo, de que es tarde que se desarrolle la singularidad que se motiva porque el otro rompa su ruptura.
La creatividad tambien se construye, alimentando con isumos. Es mentira!!! Lastimosamente o mejor desafortunadamente como diria Gioia Weber. Yo creo que no es una cuestion de querer, lastimosamente, uno debe invertir muchisimo tiempo, esfuerzo, energia.
Invertir en la ruptura mental, en la deterritorializacion y terriotorializacion temporal para que luego en base a esta construccion mental se daran los movimientos.
No les parece que debemos construir esta Multitud, invertir en esta creacion?
Primero deben salir o surgir las multitudes.
Que son las Multitudes?
Pues ellas seran las que crearan y sostendran en el tiempo, ellas, las multitudes, son rupturas que volveran a impulsar y crear otras rupturasque iran convirtiendose en parte de la Multitud.
Dear Collegue:
Hola, soy Mirtha
Te invito cordialmente para que observes o mires en la Intranet, que Helvetas Paraguay con su programa TTR ha propuesto un Tam para el Seminario 2004 en Filipinas.
Para compartir con all collegue de Helvetas, su experiencia en el generar comoci,iento s para el empoderamiento del campo como alternativa a la Globalizacion.
Un tema que nosotros como representante del Staff local consideramos es muy importante promover para el conocimiento de todos los helvetas del mundo.
Cambio en las relaciones, entre y con las instituciones, entre las personas, relaciones transparentes, abiertas, incluyentes, que involuicre a la ciudadania. Aprender de la diferencia. Practicar la soliradidad.
Refundar las relaciones en la familia, en las instituciones, ser mas abiertos, transparentes. Amar la diversidad para generar nuevos conocimientos.
Giorgio escribio:
No es todo esto aquel que es realmente comunicacion?
Porque no era al centro de nuestras comunicaciones, de nuesrtras busquedas; Porque los consultores no nos forzaban a entrar en esto: o no lo hemos escuchados, cuando Cacia, pensando de ser extremadamente agresiva con nosotros, nos ataco diciendo que "toda la comunicacion del TTR esta firmemente en las manos de los facilitadores" sin pero elaborar, sin elaborar los conceptos que estaban detras y proponer formas que le eran sinergicas? Recuerdan "el proceso" que nos propuso al fin de su mision (que nunca ha escrito)?
BF Me pregunto que es realmente comunicacion para el equipo TTR, porque veo que todos todas estan, estamos utilizando los nuevos terminos como singular, singulares, re singularizacion, etc.
POr el hecho que estamos utilizando estos terminos, estamos seguros que comprendemos estos el concepto o nos estamos escondiendo detras de las palabras una vez mas.
Estamos en condiciones de comunicar a los campesinos y campesinas u otra persona externa al TTR algun mensaje TTR, que contengan estos conceptos.
Giorgio nos pregunta permanentemente porque no se dio la ruptura para que emerja un acontecimiento capaz de romper con una de nuestras continuidades sra que aun no somos capaz de explicar estos conceptos con un lenguaje sencillo para hacernos entender por las campesinas , campesinos otros compañeros, compañerasconsultores que trabajan en el desarrollo.
No sera que estamos haciendo una reflexion a nivel teorico muy alto o no estamos aterrizando a la practica?
BL Nuestro concepto de "Culturas primitivas" como la cultura guarani o las culturas de lso indigenas chaqueños, es de cultura "estaticas", inmovibles, donde hace miles de años "no pasa nada" maxima expresion de continuidad, pueblos sin historia, sin filosofia, etc. Culturas donde el individuo no existe donde la individualizacion es imposible.
Esta imagen de las culturas indigenas es proyectada desde la cultura occidental ( los colonizadores) en las universidades ( en las cabezas de los antropologos), en la literatura, en los medios: la imagen del fossil cultural.
Una proyeccion tan poderosa que tambien yo, cuando comence a conocer alos pueblos guarani, por ahi en los años 70, no supe lidiar con el "excesivo individualismo"guarani encontrado "Individualismo" que complicaba constamente nuestros programas y proyectos tan bien pemsados y tan bien intencioandos.
Entender que el guarani permite mucho mas espacio que la mia (BL es antropologa suiza), facilita la individualizacion, que su concepto de continuidad es un concepto muy flexible que incluye y hasta programa rupturas, rupturas que se reflejan tambien en la constante deconstruccion y reconstruccion de la tradicion oral de la vision del cosmos, para mi fue una ruptura o una secuencia de rupturas y desde entonces procuro profundizar mi entendimiento de este "otro universo" y busco comunicar - compartir "mis hallazgos".
En realidad le di la espalda a la filosofia oocidental. porque creia que mas alla deñ del materialismo dialectico, ´poco o nada me podia servir, y creia encontrar pistas de pensamientos mas interesantes en la filosofias indigenas , dandome , sin embargo, finalmente cuenta que sin "nuestra" filosofia, tampoco soy capaz de entender este otro universo. Asi, ahora procuro! pero no soy luego de mucho volar, me canso rapidamente (no soy un aguila mas bien ua perdiz, - ynambu)y necesito a ,enudo pisar "tierra".
BL Pienso que los Guaranis pueden enseñar mucho sobre: desterritorializar y reterritorializar, individualizar etc. Todos os movimientos, las de y reterritorializacion, sin embargo estan anclados en una continuidad: el principio de la reciprocidad, recoprocidad entre los seres humanos y entre ser humano y la naturaleza, lo mo-humano. La reciprocidad como un equilibio inestable que hay que mantener activamente y constamente y que por ende, limita la libertad, estructura al caos.
GG No es exactamente liberando de eso ultimo residuo de "estructuralismo" (la emergencia del acontecimiento para la multiplicidad de personas debe ser alrededor de la misma continuidad ¡) que podemos crear la multitud TTR?
No es acaso suficiente que un campesino llegue a re-singularizarse alrededor de la ruptura de cualquiera de unas de sus continuidades y a traves de la DT-RT-T que el crea con otros campesinos (y otras personas que puedan crear relaciones de alteridad con el) ? No es suficiente para la formacion de ambas la web y la multitud?
No es acaso a traves del acontecimiento (que la oportunidaes DT-RT-T que la web hacen posible ) que el campesino pueda producir un vinculo irrompible entre el y los otros campesinos ? No son entonces estos actos de rupturas que son instrumentales a la construccion de las relaciones y sobre todo a la calidad de las relaciones entre campesinos, que hacen posible la emergencia de la web y la multitud?
Vocabularios de nuestras clases de Inglés, por si lográramos que la red Tekopora ha Tekojoja Rekave logre una financiación para su plataforma de Comunicación y creación y fortalecimiento de la Red TTR a todas los programa y países donde Helvetas tenía sus Agencias de Cooperación como era el sueño de construir una red lo más expanda posible como otra forma de vida o de construcción social para la toma de decisiones en red de multitudes que se pone en red temporalmente para crear algo y decidir algo que pir si mismo le interese, vivir en RED en un mundo globalizado. Devenir otro según tu necesidad o la del nudo de tu red, vivir en movimiento físico y mental. Estructura horizontal es la red, no hay una cabeza, es un rizoma.
Strive: Lucha, esforzarse por
Aims: Objetivo
Broadly: en general, abiertamente
Embraces: aspectos
Lead: dirigir
Meaninful: profundo, de significativo
Awareness= conciencia
Built up = urbanizado
La nueva conciencia de su importancia de construir en:
Engagement: compromiso
Enough: bastatnte, suficiente
Lack: carencia, falta
Turneover: darle vueltas, cambiar
Among: entre
Approach Acceso, llegada
Bit: un poco
TRigger: gatillo, desencadenador
Therefor: Por lo tanto, por consiguiente
Aiming: objetivamente
Remain: que queda, que continua
Package: fardo, paquete
Abroad: en el extranjero
Cultura del e-working que se debe contruir
Un fold: expone, revela, despliega, desdobla,
Attempt: Infiniro
Among: entre
Main: principal
Through: Crecimiento, termino, punto,
DEmoting: demotivante
Bold: audaz
Improving: mejora, reforma
Leaning: Inclinacion
Disposal: Eliminacion
Suspect: Sosdpechoso
Lost: desaprovechado
Chit: firmado, nota
Nourish: nutrir, alimentar
Ready: preparado
Thopughts: pensamiento, pensado
Grow: Crecer, volver, ponerse
Flow: corriente, flujo
Must: Tener que
Counts: contar, incluir, considerar, total, recuento
Withaut: sin
Evolve: DEsarrolla, evoluciona
Expansion tiene que ser continua porque es conocimiento.
1431 Nro de sitios ITC en los cuales invierte "MR"
1432 Inversionista importante, inversion inicial construccion Plataforma TTR: MR
1433 Sostiene desarrollo largo plazo plataforma TTR (gastos recurrentes) MR
Plataforma de Informacion y no de Comunicacion "Demoting" osea desmotiva.